HISTORIA DE LAS COLECCIONES

Para explicar la historia de nuestras colecciones, es necesario entender La Sagrada Tradición Andina, esta, se basa en 3 conceptos fundamentales:

1) Todo está vivo y tiene conciencia (montañas, ríos, minerales, animales, vegetales, etc.). Las personas podemos conectarnos con todo y con todos, y aprender de esas experiencias.

2) Somos parte de una gran masa de energía viva que nos conecta con todo lo creado (Kausay). El Kausay puede ser entendido como un océano de energía. Cualquier movimiento que se produzca en él tiene consecuencias. Eso significa que no sólo es posible comunicarnos a través de esa energía, sino también moverla y transformar la realidad.

3) En el Universo todo es dual, es decir es una unidad. Esta concepción se diferencia de la occidental por considerar que la dualidad es complementariedad y no polaridad. Esto significa que no se puede destruir una cosa sin destruir la unidad completa.

Dentro del Universo, tenemos elementos, estos son: Agua, Aire, Tierra, Fuego

A este Mundo, a este Todo, le llamamos PACHAMAMA = Espacio-Tiempo Madre, Mundo Madre, Madre Naturaleza. La palabra PACHA significa “Espacio-Tiempo”, el cual es toda la “realidad” perceptible: aire, humedad, calor, sonido, luz, animales, vegetales, minerales, humanos, etc.

Es decir que somos parte de un Todo o Mundo que nos nutre y alimenta con agua, aire, fuego y tierra (Naturaleza), cumpliendo así, la función materna que es la de alimentar, criar, sustentar.

Los 4 elementos también tienen conciencia y podemos conectarnos con ellos para recibir sus enseñanzas y armonizar con ellos. Cada uno de los elementos está relacionado con una dirección (norte, sur, este, oeste) y tiene determinadas funciones y capacidades especiales.